COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
DISTRITO III

Noticias - CAPBA DISTRITO III

Noticias

Últimas novedades en CAPBA DIII

NUEVA FECHA - CURSO: PATOLOGÍAS HABITUALES EN LA CONSTRUCCIÓN
Jueves 07 de Julio



PRÓXIMO EVENTO EN CAPBA DIII, NUEVA FECHA - JUEVES 07 DE JULIO
"CURSO / MÓDULO 1: "PATOLOGÍAS HABITUALES EN LA CONSTRUCCIÓN""



CAPBA DIII anuncia Nuevos Valores para su curso "PATOLOGÍAS HABITUALES EN LA CONSTRUCCIÓN" Constará de 6 clases, a dictarse los días JUEVES a las 18 HRS, iniciando el día 06 DE JULIO. La duración total de la actividad es de 3 Módulos independientes.

Nuevos Valores:
MATRICULADOS CAPBA D3: GRATIS!
MATRICULADOS OTROS DISTRITOS: $3000


ACERCA DEL CURSO:
Ya desde tiempos remotos las construcciones han sido afectadas por distintas fallas, deficiencias o Vicios Ocultos; aquellos que hoy denominamos “Patologías”. El curso consiste en desarrollar una metodología que allane el camino a la solución de estos problemas desde la identificación y comprensión de cada uno de los síntomas que se relacionan con una lesión; proponiendo proceder de modo análogo a la Medicina.

Se encararán secuencialmente las distintas Patologías a partir del Análisis de la situación, de la pronunciación del Diagnóstico correspondiente, y consecuentemente, la prescripción del Tratamiento a realizar; esta metodología permitirá desarrollar criterios a aplicar en la materialización de los proyectos para evitar Patologías a futuro.

El desarrollo completo de este curso consta de tres módulos y cada uno se desarrolla en 6 clases, con una duración total de 18 horas para cada uno; estos módulos son independientes uno del otro, y pueden ser cursados indistintamente en el orden que a cada interesado le resulte más conveniente.



Docente a cargo: ARQ. ENRIQUE DANTE BOTTO TRIPODARO.
Arquitecto FADU/UBA-Director del Programa de Actualización de Posgrado FADU-UBA: Diseño y Dimensionado de Estructuras / Estructuralista y Especialista en Patologías de la Construcción. / Ex Profesor Titular de Introducción a los Tipos Estructurales-Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UBA. / Profesor Titular de Cursos de Actualización Profesional - Secretaría de Posgrado - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UBA. / Titular de Botto Tripodaro & Colnaghi–Estudio de Arquitectura.



UNIDADES TEMÁTICAS:
1.- INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS PATOLOGÍAS
1.1. Que se entiende por Patologías en la Construcción.
1.2. Analogía con la Medicina.
1.3. Causales Primarias de Patologías.
1.4. Determinación de los Síntomas.
1.5. Análisis de las Situaciones Existentes.
1.6. Identificación de las Patologías.
1.7. Diagnóstico de la Patología.
1.8. Prescripción de las Terapias de Aplicación.


2.- BASES SISTÉMICAS
2.1. Documentación de las Patologías.
2.2. El Arquitecto como Perito o como Consultor Técnico.
2.3. Informe Técnico.
2.4. Mantenimiento Preventivo.
2.5. Mantenimiento Correctivo.
2.6. Concepto de Sistema-Subsistema.
2.7. Patologías por Acción de las Napas Subterráneas.
2.8. Patologías por Acción del Empuje de los Suelos.


.- CONCEPTOS BÁSICOS DE MECÁNICA DE SUELOS
3.1. Motivos para solicitar un estudio de Suelos.
3.2. Información a suministrar al Ensayista.
3.3. Clasificación de los Suelos.
3.4. Métodos de Ensayos de Suelos.
3.5. Interpretación de la Representación Gráfica de un Ensayo de Suelos.
3.6. Coeficiente de Balasto.
3.7. Ensayo Próctor.
3.8. Saneamiento de los Terrenos.


4.- PATOLOGÍAS POR INCUMPLIMIENTO DE LAS REGLAS DEL ARTE
4.1. Organización Formal de los Trabajos.
4.2. Patologías por Fallas en el Replanteo.
4.3. Patologías por Fallas en la Nivelación
4.4. Patologías por Fallas en el Aplomado.
4.5. Patologías por Fallas en el Escuadrado.
4.6. Patologías por Fallas en la Alineación.
4.7. La Obra Húmeda.
4.8. Patologías por Fallas en la Preparación de Hormigones y de Morteros.


5.- PATOLOGÍAS EN LAS FUNDACIONES
5.1. Subsistema Suelo-Estructura Portante.
5.2. Fallas Primarias.
5.3. Fallas Secundarias.
5.4. Patologías en Plateas de Fundación.
5.5. Patologías en Bases Aisladas.
5.6. Patologías en Pilotes.
5.7. Submuraciones; Ley 4580 “De anclajes”.
5.8. Fallas en los Apuntalamientos.


6.- PATOLOGÍAS EN LA MAMPOSTERÍA
6.1. Subsistema Estructura Portante-Cerramientos.
6.2. Fisuras y Grietas.
6.3. Filtraciones de Humedad.
6.4. Acciones Pasivas y Activas.
6.5. Técnicas de Reparación Convencionales.
6.6. Técnicas de Reparación de Última Generación.
6.7. Productos Químicos para las Reparaciones.
6.8. Eficiencia Vs. Costo.



CURSO - MÓDULO 1: "PATOLOGÍAS HABITUALES EN LA CONSTRUCCIÓN"
INICIA: JUEBVES 07 DE JULIO - 18HRS
6 CLASES Plataforma ZOOM

ACTIVIDAD ARANCELADA:
Matriculados CAPBA D3: GRATIS!
Matriculados otros Distritos: $3000

Requiere inscripción previa CLICK AQUÍ


Publicado el: 27 de junio de 2022

en Actividades


VOLVER