COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
DISTRITO III

>
Noticias - CAPBA DISTRITO III

Noticias

Últimas novedades en CAPBA DIII

Pre-Inscripción Curso: "Instalaciones Eléctricas para Arquitectos"
Actividad Arancelada - CAPBA DIII



PRE-INSCRIPCIÓN CURSO EN CAPBA DIII
"INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA ARQUITECTOS"


Tras alcanzar el número mínimo de inscriptos requerido para el inicio de la capacitación (10), nos comunicaremos con usted para que realizar el abono correspondiente a fin de asegurar su lugar FORMULARIO DE PRE-INSCRIPCIÓN AQUÍ.



Diserta: Ingeniero Valentin Arbilla
Dos encuentros: 07 y 14 de Julio / 18:00 hrs
Plataforma: Zoom


INTRODUCCION
En éste curso se muestran los diferentes aspectos a tener en cuenta por parte de profesionales de la arquitectura sobre instalaciones eléctricas, tanto en sus labores de diseño y proyecto, así como en dirección y ejecución de obra.

OBJETIVO
Dar las herramientas necesarias para poder identificar peligros, reconocer materiales fuera y dentro de la reglamentación, inspeccionar instalaciones, prever mantenimientos, así como implementar mejoras tanto en nuevas obras como en reformas de existentes.

TEMARIO

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA DEFINICION DE ELECTRICIDAD. CARGA Y ELECTRON. GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN. TENSIÓN Y POTENCIA.

MÓDULO 2: PROTECCIONES ELÉCTRICAS PROTECCIONES CONVENCIONALES EN OBRAS CIVILES. APLICACIÓN. FORMA CONSTRUCTIVA Y ELECCION. CURVAS CARACTÉRISTICAS. PROTECCIONES DE LAS INSTALACIONES Y LAS PERSONAS.

MÓDULO 3: PUESTA A TIERRA
DEFINICION DE MASA, CONDUCTOR Y ELECTRODO. CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA COMPLETO. FORMA DE PROTECCION. DIFERENCIALES. CAMINO DE FALLA. PROTOCOLO SRT 900/15.

MÓDULO 4: TABLEROS ELÉCTRICOS
DEFINICIÓN. VERIFICACIÓN SEGÚN NORMA. TIPOS BASICOS DE INSPECCIONES. PELIGROS Y MANTENIMIENTO. REGLAMENTACIÓN APLICADA AL DISEÑO DE ESPACIOS DE INSTALACIÓN DE TABLEROS. EXIGENCIAS REGLAMENTACION AEA. CASOS REALES. ANÁLISIS. MÓDULO 5: CABLEADOS Y CANALIZACIONES
TIPOS DE CONDUCTORES. DEFINICION DE BOCA Y CANTIDADES POR CIRCUITO. ARMADO DE CIRCUITOS. CAÑERIAS Y CANALIZACIONES PERMITIDAS Y NO PERMITIDAS. CONSIDERACIONES PARA SALAS DE BAÑO. PERMITIDO Y PROHIBIDO POR NORMA. APLICACIÓN. CASOS REALES DE ESTUDIO.

Publicado el: 02 de junio de 2021

en Actividades


VOLVER